En la instancia el académico realizó una charla a estudiantes e investigadores.
Con la participación de estudiantes, investigadoras e investigadores, el pasado 27 de octubre se llevó a cabo la charla «Social Resilience», a cargo del académico Hans J. Herrmann, del Departamento de Física de la Universidad Federal do Ceará (Brasil) y del PMMH, ESPCI Paris (Francia).
Durante su presentación, el profesor Herrmann abordó el concepto de resiliencia social, entendido como la capacidad de las sociedades para recuperarse después de eventos catastróficos, tales como guerras, terremotos o confinamientos. Su trabajo busca modelar y comprender cuánto tiempo tarda una sociedad en volver a su estado previo tras una crisis, utilizando herramientas de la física estadística y el análisis de redes sociales.
En particular, el investigador presentó resultados de un proyecto desarrollado en el Singapore ETH Centre (SEC), que analizó los efectos del confinamiento durante la pandemia de COVID-19 sobre las conexiones sociales en Singapur. A partir de encuestas y análisis de redes, su equipo exploró cómo la reducción de interacciones aleatorias —por ejemplo, la imposibilidad de generar nuevas amistades— impactó en la cohesión social y en la capacidad de recuperación posterior.
Tras la charla, el profesor Herrmann se reunió con integrantes del Núcleo Milenio SODAS para conocer de cerca sus líneas de investigación y explorar posibles oportunidades de colaboración en torno al estudio de sistemas complejos, ciencia de datos y dinámicas sociales.
“La visita del profesor Hans J. Herrmann al Núcleo Milenio SODAS se enmarca en nuestro compromiso por fomentar el intercambio internacional entre la ciencia de datos, las ciencias sociales y el estudio de sistemas complejos. Su charla sobre resiliencia social fue especialmente valiosa, ya que permitió dialogar sobre modelos que combinan redes dinámicas y comportamiento colectivo, muy en sintonía con nuestras líneas de investigación. Fue una instancia muy enriquecedora de aprendizaje y colaboración”, señaló Gonzalo Ruz, director del Núcleo Milenio SODAS.