Premian a director del Núcleo SODAS por sistema de IA para la detección temprana de riesgo de suicidio en colegios

El galardón internacional, que reconoce el trabajo del Dr. Gonzalo Ruz, fue otorgado en la RISE AI Conference, realizada en la Universidad de Notre Dame (EE. UU.).

El investigador y director del Núcleo Milenio SODAS, Dr. Gonzalo Ruz, recibió el premio “The Lucy Societal Impact Awards” (“The Lucies”) por su participación en el trabajo “Data-Centric AI for the Early Detection of Suicide Risk in Chilean Schools”, proyecto que busca desarrollar un sistema de inteligencia artificial centrado en los datos para la detección temprana del riesgo de suicidio en entornos escolares, un desafío crucial para la salud pública.

El reconocimiento, que distingue a personas o equipos cuyo trabajo ejemplifica la visión de inspirar innovaciones en datos colaborativas, equitativas y de alto impacto social, fue entregado por Nitesh Chawla, una de las figuras más influyentes en el ámbito de la ciencia de datos para el bien social.

La premiación tuvo lugar durante la RISE AI Conference, organizada por el Lucy Family Institute for Data & Society y realizada entre el 6 y el 8 de octubre en la Universidad de Notre Dame (EE. UU.). El encuentro abordó el papel transformador de la inteligencia artificial en la sociedad actual, destacando tanto su potencial para impulsar el progreso en distintos sectores como la necesidad de promover un desarrollo ético, inclusivo y seguro de estas tecnologías.

El proyecto galardonado propone un enfoque centrado en los datos que integra escalas psicológicas, conocimiento experto y técnicas de aprendizaje automático. Los resultados preliminares obtenidos entre 2023 y 2024 en Chile, con una muestra de más de mil estudiantes, muestran un alto potencial del modelo, especialmente para su aplicación en países de ingresos bajos y medios.

Son parte de este estudio Paul Escapil-Inchauspé (Inria Chile, Bow.care), Matías Irarrázaval (Facultad de Medicina, Universidad de Chile) y Gonzalo Ruz (SODAS, CAPES y Facultad de Ingeniería y Ciencias, Universidad Adolfo Ibáñez).