Núcleo Milenio SODAS dona libros de divulgación a la Biblioteca de Santiago

Se trata del libro Vida Artificial, escrito por Eric Goles, investigador del Núcleo Milenio para la Ciencia de Datos Sociales. Esta donación forma parte de la iniciativa Invierno con Ciencia 2025.

Una nueva versión de Invierno con Ciencia se llevará a cabo el próximo 31 de julio en la Biblioteca de Santiago. En esta jornada participarán más de 40 instituciones, entre centros e institutos de investigación, editoriales, tiendas científicas y proyectos de divulgación que promueven la curiosidad científica a través de distintos formatos.

La actividad, de carácter gratuito, está dirigida niños, niñas y jóvenes entre séptimo básico y cuarto medio, quienes podrán participar de más de 30 stands interactivos, muestras de juegos de mesas, entre otras actividades participativas.  El evento se desarrollará entre las 11:00 y las 17:00 horas y requiere inscripción en caso de que asistan cursos (Link al formulario).

Como novedad, este año se suma una muestra de libros donados especialmente a la Biblioteca en el marco de esta iniciativa. Los ejemplares serán presentados ese día y luego pasarán a formar parte del catálogo 2025, quedando disponibles para toda la comunidad y visitantes de la Biblioteca de Santiago.

Entre los libros donados destaca la participación del Núcleo Milenio para la Ciencia de Datos Sociales (SODAS), que hizo entrega de tres ejemplares del libro Vida Artificial, escrito por Eric Goles, matemático, divulgador científico e investigador del Núcleo SODAS y académico de la Facultad de Ciencias e Ingeniería de la Universidad Adolfo Ibáñez

“Para nosotros es un honor ser parte de Invierno con Ciencia, una iniciativa que acerca el conocimiento a las nuevas generaciones. Creemos profundamente en el valor de la ciencia como herramienta para comprender y transformar nuestra sociedad, y por eso nos alegra contribuir con la donación del libro Vida Artificial de Eric Goles, un texto que invita a pensar de manera creativa sobre la relación entre ciencia, tecnología y vida”, comentó Gonzalo Ruz, director del Núcleo Milenio SODAS.

Los libros fueron recibidos a inicios de julio por Cecilia Serrano, encargada de la Sala Juvenil de la Biblioteca de Santiago (en la foto). «La Biblioteca de Santiago es un espacio de encuentro para la comunidad, un centro de servicios bibliográficos y de información; un apoyo a la educación permanente, al auto aprendizaje, la promoción de la lectura, la recreación y también al desarrollo de actividades culturales, por eso su donación es un gran aporte a nuestra misión» comentaron desde la institución. 

Invierno con Ciencia es una actividad organizada por el Instituto Milenio de Astrofísica (MAS), el Instituto Milenio MIRO, el Instituto Milenio Ckelar Volcanes, el Instituto Milenio BASE, el Instituto Milenio iHEALTH y el Instituto Sistemas Complejos de Ingeniería (ISCI), en colaboración con la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo (ANID) y más de 40 instituciones del ecosistema científico y educativo del país.